
lunes, 26 de noviembre de 2007
Lunes 26, conferencia de Alfredo Dagnino.

domingo, 25 de noviembre de 2007
Domingo 25, fiesta de cumpleaños de Pancho.
viernes, 23 de noviembre de 2007
Sesión de cine: "Leones por Corderos".
En el fondo, la película intenta reinterpretar la historia con fines pacifistas: sostiene que sunitas y chiítas trabajan juntos contra las fuerzas norteamericanas en Irak y Afganistán. Eso es algo difícil de creer para Streep, tras siglos luchando entre ellos, aunque lo cierto es que luchan contra un enemigo común: Occidente. Y de paso, van apareciendo algunos tópicos de los que Vidal-Folch llama "turistas del ideal": los políticos (los republicanos, por supuesto) son sólo unos ambiciosos que juegan con las vidas humanas como si fueran soldaditos de plomo; el ejército sacrifica como carnaza a las minorías (en este caso, un negro y un chicano), que además son ridiculizados por sus compañeros de clase a pesar del conmovedor heroísmo del final; los grandes medios periodísticos son cómplices de las malas políticas del gobierno, no tienen ningún tipo de valores y lo subordinan todo a las audiencias como partícipes que son del nihilismo imperante en la sociedad, aunque siempre queda alguna "progre" con valores que no pretende dejarse manipular; el público vota lo que vota sólo por un motivo: porque está idiotizado por una sociedad consumista que lo anestesia; etc., etc., etc.
...
La interpretación de los actores me pareció excelente, el ir y venir entre las tres historias paralelas es creíble y no se dejan detalles para conseguir una visión clara del conjunto (mucho más esfuerzo de concentración era necesario en El Buen Pastor, por ejemplo). No es un peliculón, quizá dura poco e, independientemente de su clara intención y trasfondo ideológico, la ví con gusto.
...
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Miércoles 7, conferencia del cardenal Rouco.
Con motivo del 25 aniversario de la visita de Juan Pablo II a Santiago, la Archicofradía Universal del Apóstol Santiago organizó, en el salón de actos del colegio La Salle, una conferencia que pronunciaría el cardenal don Antonio Mª Rouco Varela, presentado por el actual arzobispo de Santiago, don Julián Barrio. Y allí me fuí, tras pasarme Chema la invitación esa misma mañana. Muy interesantes fueron sus reflexiones sobre el discurso europeísta del papa Karol, aunque también hubo muchas anécdotas sobre el origen, la organización y la propia visita del anterior Papa.
...