domingo, 15 de noviembre de 2009

Sesión de cine: "Cuento de Navidad" y "2012".

Scrooge comienza la Navidad gritando a su fiel empleado y a su alegre sobrino. Esa misma noche, los fantasmas de las Navidades pasadas, presentes y futuras se presentan en su habitación para llevarle a un viaje en el que tendrá que enfrentarse a una realidad que no quiere ver. Y toma conciencia de que tendrá que abrir su corazón e intentar arreglar todo el mal que ha hecho antes de que sea demasiado tarde... Fiel al clásico de Charles Dickens. Valió la pena, por la forma y el mensaje de fondo. Trailer.

Poco habría que comentar de la película que fuimos a ver Pris, Calo y yo el 14 de noviembre. 2012 es una producción de tono apocalíptico, llena de efectos especiales, con algunas historias sentimentaloides cruzadas y tópicos al uso... Visualmente no hubo queja, que con los ordenadores hoy se hacen maravillas, aunque la ocultación a la Humanidad del próximo Fin del Mundo por parte de los Gobiernos, salvo a unos cuantos elegidos (por dinero, saberes o poder) que se salvarán en unas Arcas de la Alianza... vamos, que a uno no le dejan ni despedirse de sus seres queridos. Teoría de Juegos previsible: gente altruista vs. gente egoísta (1-1); padre pésimo vs. padre ideal (1-0); budistas-cristianos (1-0: el que se santigua, muere), etc.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

3 y 4 de noviembre, Santa Silvia y San Carlos.

Ya hace tiempo que no coinciden Silvita y Carlos en los días de su Santo: la distancia geográfica y ocupaciones familiares-profesionales varias lo impiden. Pero eso no obsta para que nos acordemos -y se acuerden uno del otro todos los años- de la proximidad de las fechas.
¡Felicidades por partida doble!

viernes, 30 de octubre de 2009

30 de octubre, cumpleaños de Paquito.

Había que hacer una cenita por el doble-cumple. Ibamos a estar solos en Monte da Condesa, que esa noche no había más reservas, pero también íbamos a estar a nuestras anchas. Paco y Jorge, a los que Santi les entregó su regalo, Taboada y Lolo, Pris e Ilectra, Diego y Fabio, y yo... sentenciando de vez en cuando. Estuvo divertida la cena, con apagado de luces, tarta y velitas por el 130 aniversario. No hacía mala noche y de allí nos fuimos a "sudar" al Novena Porta.

domingo, 18 de octubre de 2009

Sesión de Teatro: Glass City.

Javi había quedado con unas amigas para ir a ver Glass City, tras los comentarios muy positivos de los Papás. Casi había sido el único tema de conversación durante toda una comida, se la sabían de memoria, con lo que no podía dejar de intentar ir a verla, más si cabe porque uno de los protagonistas era Juan Carlos, alias Mos.
.

Menudo papelón más bien interpretado: hacía de comandante pelota, desconfiado, ligón sin escrúpulos... al servicio de la seguridad del Caudillo en una visita a Coruña, bien representado en su ausencia de la obra por el personaje de Carmen Polo. Unos soldados haciendo su servicio militar en Cantina, planifican un atentado contra Franco, bajo la dirección de un idealista del anarquismo, que finalmente se ve frustado a través de... una jarra de agua. Con muchos toques de humor, los actores interpretan, cantan, bailan... Para volver a verla.

lunes, 12 de octubre de 2009

10 y 12 de octubre, cumpleaños de Papá y santo de Mamaita.

La reunión familiar tocó en Monte da Condesa, en un buen día para el mes en que estábamos. Hasta allí fuimos a comer para celebrar el cumple de Papá y el santo de Mamaíta. Conversación familiar, llamadas de Madrid, fotos con el móvil... y un pastel sorpresa.
.
Aquí está, detalle de Carmen T. y Juan R.

¡Muchas felicidades a los dos!

martes, 6 de octubre de 2009

Sesión de cine: "Gamer" y "Distrito 9".

Pensé que iba a ser sólo una película futurista de acción, pero me equivoqué. Era eso... y mucho más. En 1984, de Orwell, una especie de Gran Hermano obligaba a los demás a someterse a un control absoluto de sus vidas. Se han hecho programas de tele-realidad y alguna comedia simpaticota en donde uno se somete a esa vigilancia voluntariamente, pero la novedad en Gamer es que se entrelazan las dos situaciones: los que "se venden" y unos presos de alta seguridad, condenados a muerte, que son dirigidos a través de un chip por ricos adolescentes como si de un videojuego se tratase, para intentar lograr su libertad si llegan a la última etapa. Unos forzados a hacerlo; y otros que, cuando voluntariamente lo hacen, en realidad están renunciando a ámbitos de libertad difícilmente recuperables después.
.
Dirigida por un sudafricano, Distrito 9 es una parábola de tono kafkiano sobre la tolerancia, los prejuicios sociales y la obediencia ciega al "sistema". Los alienígenas, acogidos en la Tierra por motivos humanitarios, acaban confinados en guetos. Su rápido crecimiento demográfico y sus rudimentarias costumbres provocan su traslado a campos de concentración. Mientras tanto, se experimenta con ellos con la pretensión de conocer el abc de su armamento. Un burócrata que cree en la propaganda pública oficial tiene un accidente y empieza a experimentar una metamorfosis progresiva, convirtiéndose él mismo en fugitivo del sistema.
.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Fin de semana soleado y musical.


¡Menudo solecito! Daba gusto pasear por la ciudad, en especial por la zona vieja de Santiago. Parecía que el verano no quisiera irse. Son de esos días en que a uno no le cuesta nada levantarse pronto, aunque saliera de vinos hasta las tantas la noche anterior. Callejear y ojear tiendas y escaparates con un buen libro bajo el brazo; mirar al cielo y sentir el calorcillo; y pararse a escuchar -¡oh! ¡sorpresa!- las buenas voces de algunos artistas callejeros.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

9 de septiembre, cumpleaños de Mamaita.

Como todos los días y, a la espera de poder celebrarlo como se merece el fin de semana, comimos en el Santiago Dos, donde los empleados tuvieron el detalle de un pastel de cumpleaños con velitas. Conversación familiar con las novedades del día y una llamada de Madrid para recibir la felicitación de Silvita, Miguel, Laura y Ari.
...
¡Felicidades, Mamaita!