jueves, 31 de diciembre de 2009
lunes, 28 de diciembre de 2009
lunes, 21 de diciembre de 2009
Sesión de Cine: "Avatar" y "Moon".
Fue una agradable sorpresa ver la película Moon. No sabía en qué sala entrar, ninguna me motivaba y elegí esta casi al azar, por mi gusto por la ciencia-ficción. Empezó lenta pero esta lentitud tenía una razón de ser: reflejar el monótono trabajo de control en una estación lunar por parte de un único trabajador asistido por un robot. Cercano al cumplimiento de su contrato y a poder volver a la Tierra, donde había dejado mujer y niño recién nacido, un accidente le trastoca los planes... Al despertar y tras la rehabilitación, vemos el inicio del tema de fondo de la película: la clonación con fines pseudo-empresariales y cómo la ciencia está necesitada de límites éticos. Y una moraleja: a este paso, las máquinas podrán ser más humanas que los propios humanos. Muy buena, me encantó. Trailer.
Indigenismo del buen salvaje, apología del panteísmo, espiritualismo ecológico, invasores-destructores vs. indígenas-ambientalistas (al estilo de Bailando con lobos y El último Samurai)... Sí, lo cierto es que hay varias cuestiones de fondo que darían para mucho, pero la verdad es que los increíbles efectos especiales de animación en 3D hacen creíble el mundo de Pandora, con seres de tres metros, montañas que se sostienen en el aire (como las minas de El Imperio Contraataca), una fauna gigantesca y peligrosa que incluye dragones que sólo pueden ser cabalgados por el único jinete que consiguió domarlos... Las corporaciones corruptas -para las que cualquier medio es bueno para el fín que buscan (aquí recuerda a Alien)- no se dan cuenta de que la Naturaleza tiene neuronas y puede entrar en simbiosis con quienes habitan en ella... Una chorrada, sí, pero con la buena compañía, las gafas 3D y las palomitas lo pasé genial. Trailer.

viernes, 18 de diciembre de 2009
Viernes 18, cena de Navidad.
A la siguiente foto se le llama "posado". Muy bien enfocada y encuadrada por Pris, es uno de los recuerdos de la cena de Navidad en Monte da Condesa a la que fuimos cuatro intrépidos dispuestos a enfrentarnos a una comilona a la Gallega. Habíamos quedado hacia las diez de la noche, cuando empezaban los aperitivos, y andaba yo preocupado de la tardanza dado el frío polar que hacía.

martes, 15 de diciembre de 2009
Santiago, iluminada y con Belén.
El 7 de diciembre, tras un viaje accidentado con pinchazo y parada en la frontera francesa por sobrepeso, llegaron a Santiago las 27 figuras de tamaño natural que peregrinaron desde la localidad italiana de Umbría para adornar durante las Navidades la praza do Obradoiro. No recuerdo que se hiciera algo parecido alguna otra vez con lo que había que pasarse a verlas, en especial por la noche. Y allí quedé con Pris. No me entusiasmó: la verdad es que hay niños Jesús que podrían quitarle la devoción a alguien, pero eso no obsta para reconocer el esfuerzo y el valor de las figuras en sí mismas.
sábado, 12 de diciembre de 2009
De cenita mexicana.
viernes, 11 de diciembre de 2009
Cumpleaños de Tripi.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
9 de diciembre, cumpleaños de Ari.
Esta foto refleja cómo es Ari... traviesa y cariñosa a partes iguales. Posar para la foto... posa... pero aprovecha para sacar la lengua en la certeza de que sin ese tipo de travesuras no sería ella misma. Vamos, que actúa como su madre, je, je... Silvita, no caben excusas ni justificaciones, que me acuerdo perfectamente ;-)
.
sábado, 5 de diciembre de 2009
5 de diciembre, Música Folk Rumana.
Ya estaba avisado, pero me llamó Pris para decirme que había quedado con Ilectra para asistir en la Fundación Caixa Galicia a un concierto de música folk rumana. Tras la confusión inicial de sede y horario, debido al temporal que estaba cayendo, aparecí en Carrera del Conde. No había mucha gente, pero sí la suficiente para crear ambientillo. Después de más de tres años de mi visita a Timisoara, Resita y Valiug, me trajo buenos recuerdos oir la lengua rumana en unas bonitas piezas simpáticamente interpretadas.
.
El cantante, Antón Bogdan Ciobotaru, es miembro de la Organización Rumana de Folk y hace dos meses grabó su primer disco en Santiago, habiendo obtenido anteriormente premios en el "Festival Nacional de Folk Rumano" de Bucarest y el tercer premio en el programa "Lluvia de Estrellas" de Televisión. Interesante actividad organizada por la Asociación Puente Cultural Rumano-Gallego.
jueves, 3 de diciembre de 2009
3 de diciembre, san Francisco Javier.
Poco pudimos verlo el día de su santo, encerrado como estaba sacando tiempo para las oposiciones tras su jornada de trabajo en la Xunta, pero al menos sí pudimos tener una comida en Monte da Condesa. Toda la familia juntos, a excepción de la tribu de Madrid.
.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Obra de arte de Ari.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)