Scrooge comienza la Navidad gritando a su fiel empleado y a su alegre sobrino. Esa misma noche, los
fantasmas de las Navidades pasadas, presentes y futuras se presentan en su habitación para llevarle a un viaje en el que tendrá que enfrentarse a una realidad que no quiere ver. Y toma conciencia de que tendrá que abrir su corazón e intentar arreglar todo el mal que ha hecho antes de que sea demasiado tarde... Fiel al clásico de
Charles Dickens. Valió la pena, por la forma y el mensaje de fondo.
Trailer.

Poco habría que comentar de la película que fuimos a ver Pris, Calo y yo el 14 de noviembre.
2012 es una producción de tono apocalíptico, llena de efectos especiales, con algunas historias sentimentaloides cruzadas y tópicos al uso... Visualmente no hubo queja, que con los ordenadores hoy se hacen maravillas, aunque la ocultación a la Humanidad del próximo
Fin del Mundo por parte de los Gobiernos, salvo a unos cuantos elegidos (por dinero, saberes o poder) que se salvarán en unas
Arcas de la Alianza... vamos, que a uno no le dejan ni despedirse de sus seres queridos. Teoría de Juegos previsible: gente altruista vs. gente egoísta (1-1); padre pésimo vs. padre ideal (1-0); budistas-cristianos (1-0: el que se santigua, muere), etc.